Fuente: Ignacio Online y Afip.
Con el objetivo de lograr el impulso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobierno nacional implementó un mecanismo financiación mediante la factura de crédito electrónica.
Por eso, todas las micro, pequeñas y medianas empresas que actúen como proveedoras de empresas grandes, quedan obligadas a emitir factura de crédito electrónica para respaldar esas operaciones.
La PYME emite la FCE y la empresa grande que recibe la FCE puede:
- Cancelar la factura
- Rechazarla
- Aceptarla dentro de los 30 días
- Pasados los 30 días la aceptación es tácita
Una vez que empresa valida y acepta la Factura, la pyme podrá elegir entre esperar el cobro por parte de la empresa grande o transferirla a una cuenta comitente registrada en la Caja de Valores.
En este último caso, la factura conformada podrá ser a partir de ahí negociada, tanto en el sector financiero como en el mercado de capitales.
A la fecha de vencimiento la firma automotriz transferirá el importe al CBU de la Caja de Valores, que le pagará al inversor que la posea.